Puede que no seas consciente pero te comparas todo el rato con los demás. Y lo peor no es eso sino que usas información sesgada y poco objetiva que te hace daño. O en otras palabras: Te inventas la vida de los demás, incluso la tuya, para compararte y muchas veces salir perdiendo.
Suena fuerte pero es así. TE LO VOY A DEMOSTRAR: La vida que imaginas:
¿ Recuerdas las expresión de “una imagen vale más que mil palabras”? Pues es eso justo lo que haces junto a tu cerebro para IMAGINAR la historia completa de lo que tienes enfrente. Rellenas las historias con suposiciones/ información que te sacas de la manga para
Imaginar una vida mejor de los demás y envidiarles o motivarte a mejorar.
Imaginar una vida tuya mejor y que te envidien o inspirar a los demás.
Por ejemplo,
Imagina la última boda a la que fuiste donde no fueras muy cercana. “Joder! Qué felices se veía a los novios, cuanto amor se respiraba…” Y en realidad, qué sabes de esa pareja? Nada. Te dejas llevar por esa imagen y por esa situación donde damos por hecho que quien se casa, se ama. IMAGINAS, comparas y a veces ganas y otras pierdes. (Recuerdas/imaginas tu vida hasta ese momento, edulcoras algunos momentos, quitas hierro a otros y los momentos bonitos reales siguen intactos).
Imagina que te presentan a una mujer guapa, bien vestida, inteligente, saber estar, con una carrera profesional impresionante, pareja, hijos, en este preciso instante se la ve feliz, no hay duda que tiene éxito y encima súper simpática, YA DAS POR HECHO que TIENE LA VIDA PERFECTA, que todo le va bien, qué suerte tiene ella y qué “desgraciada tu”, que no te ha dado tiempo a mirarte al espejo hoy, que discutes más de lo que te gustaría, que te sientes insegura… IMAGINAS, te comparas y ¡Vaya mierda!
Si has parido… seguro que has contado mil veces, lo mal que lo pasaste, el dolor que sentiste. ¿Pero que te queda de verdad de ese momento? El dolor como tal, ya no está, lo has olvidado, imposible volver a sentirlo. Y existió, pero tu cerebro y tu habéis sustituido el dolor por otras cosas, más bonitas y quizá igual de intensas. Tu recuerdo se ha transformado, IMAGINANDO otro recuerdo distinto a lo que sucedió.
Y dos ejemplos más:
Pasa lo mismo cuando discutes muy fuerte con una amiga y pasa el tiempo. Puede ser que lo recuerdes al milímetro o que ya ni siquiera recuerdes qué pasó. Ahora IMAGINAS-RECUERDAS el momento de otra manera, quizá más segura para ti.
En Instagram (y redes sociales en general).
Lo que buscas: Sigues a cada persona por lo que desprende y por lo que te has imaginado de ella con la poca información real de su vida que tienes. Sin darte cuenta, lo que ves en los demás en redes sociales son las piezas angulares, las pistas que tu cerebro utiliza para INVENTARSE/IMAGINAR todo lo demás, rellenar los huecos de lo que no sabes con aquello que quieres creer. Siempre su vida, será mejor que la tuya.
Siempre visita sitios chulos,
siempre los planes le salen bien,
sonríe siempre,
No discute nunca, claro, esas cosas no salen en redes sociales, pero al mostrar una vida perfecta, creemos que es así el 100% del tiempo.
En fin, imaginas, comparas y sales perdiendo. OBVIO. No se puede competir con tu imaginación.
Entonces, ¿de qué sirve compararse? ¿y para qué lo haces? ¿Eras consciente?
A MI ME HA PASADO. Cuando he querido crecer profesionalmente me he empezado a comparar con los demás y a idealizarlos a tope:
Igualaba circunstancias, recursos y conocimientos Y NUNCA SERÁN IGUALES.
Igualaba trayectoria, años, tiempo Y NO ESTAMOS EN EL MISMO PUNTO, por eso las cosas no nos pueden ir igual. Nos irán diferente, porque somos personas diferentes.
Solo pueden compararse dos cosas que son iguales. ¿De qué sirve comparar una pera con una manzana?
INCLUSO Solo pueden compararse dos cosas que son iguales en TODO. También en circunstancias: Puedes comparar dos plátanos, pero no será lo mismo si uno viene de la Costa del Sol y el otro de Canarias.
Compararse es solo una opción cuando coges la esencia de esa comparación y la llevas a tu vida para mejorarla con lo que de verdad tiene que ver contigo.
Si veo a alguien que viaja muchísimo y realmente son unos viajes disfrutados, no debo quedarme con esa IMAGEN. Si de verdad mi meta es viajar muchísimo, vivir de ello o con ello, viajando. Debo investigar, preguntar y trabajar en ello, NUNCA IMAGINAR. O por supuesto, nunca quedarme en la queja de “porque esa persona sí y yo no”. Ponte a ello. Las cosas no caen del cielo, por eso, insisto, investiga, pregunta y trabaja en ello.
Si envidio a alguien porque ha logrado grandes cosas o porque justo una cosa objetivamente la hace mejor que yo, no lo extrapolemos a toda su vida (no imaginemos que es la hostia en todo, ¿de qué nos sirve pensar así?).
Quiero decir, TODO EL MUNDO hace MUY BIEN ALGO y algunos SABEN COMUNICARLO/COMPARTIRLO. Tu también sabes hacer muy bien algo.
NO TE COMPARES simplemente porque no tienes toda la información.
Y si te comparas HAZLO CONTIGO. Para impulsarte para mejorar.
A partir de ahora, cuando te dispongas a imaginar la vida de alguien, hazte/hazle el favor de pintar una vida realista, como la tuya, con sus momentos buenos, malos y regulares, como la tuya. Con sus fallos y sus aciertos, como la tuya.
A partir de ahora, no te quedes con la imagen de vida perfecta, ya te he demostrado que ninguna vida lo es.
GRACIAS POR LEERME CADA DOMINGO. Si crees que mi Reflexiona + de hoy puede servirle a alguien, no dudes en compartirlo.
Quiero recordarte que aún queda alguna plaza disponible para comenzar procesos de coaching las primeras semanas de junio, TE ACOMPAÑARÉ DURANTE UNOS 3 MESES, si quieres mejorar tu vida, es el momento. Si quieres hacerlo pero no sabes tender el puente entre lo que eres hoy con la persona que quieres ser y la vida que quieres tener, escríbeme: positivelittlesoul@gmail.com, y comenzaremos tu viaje juntas.
PLAZAS MUY LIMITADAS.
NO HABRÁ NUEVOS PROCESOS HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE/OCTUBRE.
Se me olvidaba, tengo 2 huecos estas semanas para realizar Mentorías de organización (revisar cómo te organizas enseñandote nuevos procesos para optimizar tu tiempo y darte las herramientas para que lo hagas mejor). Si es lo que necesitas: escríbeme: positivelittlesoul@gmail.com.
¡Impresionante Reflexiona+ de hoy 🙏🏻!
Totalmente para pararse a pensar y mirarnos un poquito. Ayudas mucho Laura, y estoy segura que mucha gente se ha visto identificada hoy. Yo soy una persona que idealizo mucho, y eso al final es frustrante en la vida, porque te das cuenta que las cosas no son como imaginas y estás desaprovechado el presente.
¡Gracias Laura!
Totalmente de acuerdo!!! Sería más feliz si me centrara en lo que sí tengo, y dejara de compararme... La teoría sí la tengo clara, seguiremos intentándolo con la práctica 😂