Hoy quiero ir al grano, y en lo más profundo de tu cabeza y creencias.
¿Me das la oportunidad?
¡Cómo cuesta sacar tiempo para las cosas de una misma que nos hacen sentir bien, plenas y felices! (¿Podrías hacer una lista sobre estas cosas?)
¡Cómo cuesta estar en silencio, estar quieta, tener el tiempo de escribir en una libreta aquello que deseamos, que queremos lograr, que necesitamos recordar, que necesitamos planificar!
¡Cómo cuesta pensar en una misma sobre todas las cosas! ¿Estará mal?
Te dejo esta letra, que ojalá fuera mía y que no puede ser más cierta:
“Llevo ya un tiempo preguntándome si doy lo que puedo o doy menos,
siempre pensé que podría hacer mil cosas que aún no he hecho.
Hoy creo que tiendo a dejarme a mí mismo para luego
para cumplir primero siempre con ellos.
No es que les culpe, yo tengo un compromiso y lo acepto,
es sólo que me da miedo olvidar que debo encontrar mis momentos.
Tener mi rato para permitirme ser el centro,
y en vez de hacer lo que debo, hacer lo que quiero.
No es egoísmo... es salud, sólo es eso.”
“Que no es sensato esperar que salga todo perfecto.
Que no está bien tratarme a mí peor que trato al resto
y que me debo a mí mismo amor y respeto.
No es egoísmo, y lo ven así, pues nada, lo siento,
pero es que lo que no cuidas se suele acabar rompiendo…”
“No es egoísmo… si alguna vez me ves dedicarme un tiempo a estar conmigo.
No es egoísmo. Es mi salud, simplemente lo necesito, tengo que tratarme con más mimo.
No me castigo por darme un respiro, no, no es egoísmo.
Es muy curioso, pero me he dado cuenta de algo,
no siempre me hacen feliz las cosas que he deseado.
Quiero alcanzar un hito, y lo tengo muy claro,
pero luego llega y no era para tanto…
No sé ni desear correctamente, así que es raro, pero no descarto
que con algún fracaso haya acabado ganando.
Quiero simplificarlo, pero es complicado,
y por eso a veces necesito mi espacio.
Cuido de los demás porque me importan, lo hago encantado;
pero dejadme mis ratos de ser a mí a quien estoy cuidando
porque también me canso...
y no es justo que veas desinterés por mi lado donde sólo hay cansancio.
Hago lo que puedo, llego a lo que llego y no es sano que me exija tanto.” El Chojin.
A pesar de que mi entorno es abierto, seguro, comprensivo, equilibrado y corresponsable, CASI CADA DÍA tengo que RECLAMAR y FORZAR para tener MI MOMENTO, mi rato para mí.
Porque a veces hay tanto que hacer, que se nos olvida ser, sentir, disfrutar y vivir.
Se que tener cuatro hijos tan pequeños puede parecer un reto (y lo es), pero se que en otras casas hay otras realidades más difíciles. Por la mentalidad, por el miedo, porque nos señalen, por los roles patriarcales y por la multitud de creencias que nos hacen pequeñitas y que nos llevan a pensar que NO MERECEMOS, QUE NO PODEMOS CAMBIAR NUESTRA REALIDAD Y QUE NO PODEMOS ALCANZAR SI QUIERA AQUELLO QUE NOS PERTENECE Y ES NUESTRO: Nuestro tiempo.
Recuerda, estás leyéndome porque quizá necesitas ese impulso, ese saber que es lo correcto, esa necesidad de no sentirte culpable por hacer un parón en casa o tu agenda para NO HACER NADA o hacer eso que TANTO TE LLENA y para lo que nunca hay tiempo.
Por si te sirve, yo he asignado un día a la semana a algo que hasta ahora me estaba siendo difícil afrontar: Terminar una formación de inteligencia emocional (Todo es poco para saber más de mí y acompañaros incluso mejor que hasta ahora) Pues bien, parte de mi autocuidado y sentir ese bienestar estarán a partir de ahora ese día a la semana para FORMARME en lo que me apasiona tanto.
¿y tú? ¿Qué vas a empezar a hacer por y para ti?
¿A qué le vas a dedicar un ratito cada semana o cada día solo por el placer de HACERLO?
¿Qué obstaculos vas a encontrar? Y lo más importante, ¿Como los vas a superar?
Te leo.
PD. Gracias por el feedback a los nuevos descargables disponibles en el formulario de mis stories hasta las 17.00 de hoy domingo.
Recomendación mía: imprímelos en media cuartilla, así todo a mano.
Idea vuestra: Plastificarlos para que duren siempre
Y si quieres seguir aprendiendo de ti, te dejo una de mis herramientas más especiales: mi libro:
Espero que este Reflexiona + te sirva, te ayude o te inspire (Comenta, reacciona o reenvíalo si te apetece, me encantará que lo hagas).
Qué cierto ese escrito y lo que comentas. Me veo como tantas mamás muy reflejada.