¿Qué tienes en común con David Beckham y Tina Turner?
Estos días he visto dos documentales que me han hecho pensar y me han recordado una biografía que leí hace poco. Los protagonistas son:
David Beckham
Tina Turner
Marie Curie
Te recomiendo mucho sus historias porque salvando las distancias, a mi me han inspirado y dado ganas de seguir intentándolo, de continuar.
David, Tina y Marie tiene varias cosas en común. La primera es el talento. Sus talentos fueron la antorcha que les guió a construir su vida. El resto de los mortales no solemos tener un talento innato tan evidente o que pensemos que nos puede dar reconocimiento (posición, dinero, fama) a nivel mundial, ni siquiera en nuestro entorno.
Quizá eso sea lo que nos hace pensar que no tenemos talento. Si nos gusta cantar y se nos da bien, si no sentimos que podemos llegar a ser como Alejandro Sanz o Rosalía, ABANDONAMOS y menospreciamos nuestro talento. De esto hablo también en El pequeño libro del autocuidado.
Pero hoy quería hablarte de otras dos cosas:
Ninguna de las cirscustancias de David, Tina y Marie fueron fáciles. Ellos podrían haber abandonado perfectamente porque el talento es solo un ingrediente del sentido de la vida, de la realización personal y de lo que conocemos como éxito.
Con su documental descubrí el bullying y acoso mundial al que fue sometido Beckham durante meses y años. Cualquiera hubiera abandonado. Sin embargo, a pesar de todo, siguió luchando por su pasión, por su sueño y por su talento.
Ya conocía la dura vida de Tina Turner, su familia se dedicaba al algodón en un pueblo alejado de todo. Fue abandonada por sus padres, tuvo que buscarse la vida siendo una niña. Cantar se cruzó en su camino, pero tuvo que insistir para que le dieran su primera oportunidad. Sin formación alguna era una bestia parda. Seguro que sabes la mala vida que le dio su marido y “descrubridor”, tanta que le costó años coger fuerzas y dejarle, renunciando a TODO. Solo conservó su nombre, Tina Turner. Y aquí de nuevo, el talento era solo un ingrediente. Sin dinero, sin oportunidades y sin que nadie creyera en ella, tuvo que empezar de nuevo. Necesitó de su talento pero sobre todo de su constancia y perseverancia.
Y Marie, lo tenía todo en contra. Nació en el siglo XIX en un país y una época donde las mujeres directamente no tenían derechos ni oportunidades. Tuvo que estudiar clandestinamente. Trabajó incansablemente y tuvo que compartir su primer Nobel con dos hombres. Ella supo reconocer su talento y fue hasta el final. Fue como David y Tina: constante y perseverante.
Es evidente que ellos han logrado cosas increíbles. Que el talento “facilita mucho las cosas”.
Pero yo pienso que las personas que tienen un talento tan reconocible solo han tenido más fácil una parte del camino porque…
TODOS tenemos al menos un TALENTO.
Hay que buscarlo, explorarlo y perfeccionarlo, y creer en él.
Porque si el padre de Beckham no hubiera sido fanático del Manchester, no hubiera tenido esa obsesión de ver a su hijo como jugador de fútbol, el talento de David no se habría descubierto tan facilmente.
Si no hubieran nacido/vivido en Inglaterra y no le hubiera “obligado” a practicar cada día durante horas en su jardín trasero desde que comenzó a caminar, David muy probablemente no sería tan bueno o no sabría que tendría un talento especial para el fútbol.
El talento por si solo NO SIRVE para nada. Tiene que ir acompañado de perseverancia y constancia.
Y aquí la buena noticia: La constancia y perseverancia son cualidades de cada uno sí, puedes ser constante o no serlo, pero PUEDES ENTRENARLAS y hacerlas tuyas.
Yo no era constante hasta que empecé a serlo, también lo cuento en El pequeño libro del autocuidado.
Darme cuenta que podía ser constante si quería CAMBIÓ MI VIDA, supe que ser constante me ayudaría a lograr cosas que a priori podrían parecer imposibles. Como quizá le pasó a Tina (quería llenar un estadio de futbol y logró reunir a más de 170.000 personas en Rio), David (Quería ser titular en el Manchester y logró ser capital en la selección nacional y ganar muchos campeonatos en su trayectoria) y Marie (Quería poder estudiar ciencias y ha sido la primera mujer en conseguir más de un Nobel). Su talento por si solo no era suficiente, necesitaron constancia.
Así que para reforzar tu talento (que te insisto, lo tienes!) o para MEJORAR TU VIDA, solo tienes que darte cuenta que SER PERSEVERANTE ES LA CLAVE.
Un poquito cada día. De lo que quieras. Cada día. Un poquito CADA DÍA.
Caminar 10 minutos hoy (no es nada). Hazlo cada día durante 3 meses, son 15 horas caminando. Imagina cuanto es si lo haces durante un año.
En realidad no se trata de pensar “voy a hacer lo mismo CADA DÍA”. Sino que cada día pienses en cómo puedes emplear mejor esos 10 minutos (o esa hora, lo que puedas y te permitas), si te hacen sentir bien y si te acercan a esa idea de vida que estas ahora imaginando y con la que sueñas.
Todas personas en las que piensas, las que admiras, son perseverantes. Dedican tiempo CADA DÍA a hacer LO MISMO. Les hace felices y les lleva lejos.
Y si no me crees, haz una lista de personas a las que admires y escribe en qué son buenas, por qué las admiras y comprueba por ti misma cuanto tiempo le dedican cada día justo a eso.
Tu también puedes. Tienes el mismo tiempo por delante. Puedes hacerlo y repetir cada día.
Quiero leerte, qué harás CADA DÍA a partir de hoy?
Antes de terminar quiero recordarte 2 cosas:
Hoy domingo es el último día que mi Curso Autocuidado & Detox digital en 7 pasos está al 35%. Llévatelo para siempre por 30 €. En 9 módulos en video, más un descargable y un workbook de 19 páginas vas a aprender a tomar el control de tu tiempo y tu vida, usando el móvil como lo que es, una herramienta. Te vas a sentir mejor y más productiva.
Autocuidado & Detox digital en 7 pasos es un curso de 9 módulos en formato vídeo con un descargable y un workbook para que vayas interiorizando y aplicando todo lo que te cuento.
Para celebrar este gran paso para mí (romper creencias y dejar atrás miedos y LANZARME A CREAR CURSOS Y UNA ESCUELA) y premiarme por ello quiero haceros un regalo.
El precio original del curso es 47 €, pero SOLO ESTA SEMANA (del 2 al 8 de octubre) estará a 30 €.
Puedes verlo a tu ritmo y para siempre. Te aseguro que en menos de dos horas tu cabeza hace BOOM y empiezas a hacer cambios significativos en tu vida.
Así que aprovecha el lanzamiento (SOLO HOY) y me cuentas :)
También hoy, DOMINGO, tendré un directo con Catalina Hoffmann, la reina del Neurofitness y hablaremos de autocuidado. Para abrir boca, te dejo mi libro:
Y recuerda, cada sábado nuevo episodio del podcast Lo que viene (sin edición ni preparación pero con mucho valor). En el episodio de esta semana charlo con Cristina Santos mi psicóloga, quien me acompañó a desbloquear un gran nudo en mi vida, y hablamos sobre la necesidad de dar el paso y acudir al psicólogo y la importancia de sentir ese feeling, porque hay que encontrar a “la persona” y nadie nos ha hablado de que esa relación psicólog@/paciente hay que sentirla y construirla para que fluya y funcione.
¡Hasta el próximo domingo!