Utiliza Whatsapp a tu favor y con los tuyos
Mi marido no usa Calendar y esta es la manera de vivir coordinados
No se hasta que punto esto que te voy a contar puede resultarte útil, pero para mí lo es, así que lo comparto y tu ya me cuentas qué te parece.
Yo me organizo y planifico de maravilla, además, he ido percatándome con los años de la facilidad que tengo para prever o calcular el tiempo que me llevan las cosas, lo que voy a tardar en llegar a los sitios (sin mirar google maps) y la energía que tengo que ponerle a cada cosa que hago (mención a parte para mis niños, que con ellos nunca se sabe).
A lo largo de los años he ido utilizando distintas herramientas de planificación y sigo haciéndolo, y si llevas conmigo más de 5 años has podido ver e incluso tener en tus manos mi Agenda Positive y muchos planners en papel.
Después pasé a tenerlo mucho más interiorizado en mi cabeza y a no sentarme tanto a plasmarlo en la agenda y mi herramienta estrella ahora es google calendar. (Aunque mi agenda en papel siempre está en mi mesa porque hay temas que salen mucho mejor si los plasmamos en papel).
¿Qué ocurre? Que con cuatro niños pequeños hay mucha vida que agendar y planificar y no todo depende de mí ni es mi responsabilidad (somos una familia corresponsable).
El problema es que Manuel, mi marido, no usa ni agenda, ni planners ni calendar ni nada de nada. Y es fundamental estar al tanto de todo y coordinados.
Y aunque yo a veces hago de Siri, o de Ok Google “Qué tenemos hoy, o esta semana?” NO soy ni quiero ser (ni mi energía está disponible para ello) su secretaria.
Hubo un tiempo donde yo anotaba todo en un planner en la nevera, pero a mí ya no me resultaba totalmente práctico.
Así que había que pensar otra manera de vivir coordinados, y estar al tanto en tiempo real de nuestras agendas personales, profesionales, planes familiares, paralelos, con amigos, extraescolares y la increíble vida social de mis pequeños, que siendo cuatro tienen fiestas de cumpleaños a menudo, y ahora, en verano sumamos, playa, piscinas, barbacoas y proyectos que van surgiendo y no podemos dejar escapar.
La sencilla herramienta que usamos para todo esto y mucho más es Whatsapp.
Sé que seguro que hay muchas aplicaciones específicas para organizar una familia entera, pero hay que contar con que siempre habrá personas que pasen de cualquier facilidad o aplicación que puedas darle. Es normal, es respetable, por lo que hay que buscar soluciones “con lo que hay”, con lo que tenemos a mano y con lo que usamos en nuestro día a día, sin que eso suponga más quebraderos de cabeza o genere resistencias (porque acabará por no usarse).
Y es verdad que por un lado, los grupos pueden llegar a saturarnos.
Pero yo lo veo de la siguiente manera.
Whatsapp es una fuente inagotable de ruido, eso es así. Pero debe ser un ruido puntual, temporal o que directamente queramos mantener, generar o soportar y nos compense por alguna razón.
Por lo que todas las conversaciones o grupos que no estén activas o no sean de interés van fuera. Y todos los hilos han de borrarse, (salvo excepciones muy personales), pero esto da para otra conversación entera.
Para mi Whatsapp y sus grupos, son como compartimentos estancos, que me permiten dividir temas y simplificar mucho incluso con una misma persona.
Igual que cuando tienes un grupo de trabajo, haces un grupo para poder economizar tiempo y energía en difundir un mismo mensaje a las mismas personas.
Por ejemplo, con mi mejor amiga, aparte de nuestra conversación tenemos varios grupos diferentes con distintos temas y proyectos que nos hacen ir más al grano y no perdernos entre conversaciones que muchas veces mantenemos de forma simultánea.
Para no extenderme mucho, y en relación a la organización y planificación familiar, mi marido y yo compartimos tres grupos principales.
Info
Con abuelos
Vacaciones
Sobre el grupo Info: Y aunque los dos estamos en los grupos del cole, todo lo importante, lo pasamos al grupo de info, también las invitaciones de cumpleaños, horarios y cambios de agenda, también información puntual sobre pagos comunes a la familia…
Nos resulta tremendamente práctico para centralizar todo lo importante relativo a los 6 y a nuestra casa.
Sobre el grupo con los abuelo: que con todo nuestro pesar ha sufrido dos bajas estos últimos 3 años, lo usamos para cualquier comunicación que afecte a todos, para no estar escribiendo uno a uno, también sobre las fiestas del cole, si necesitamos que nos cubran en algún momento o para mandar en petit comité las fotos de la familia.
Sobre el grupo vacaciones: Este grupo es bastante reciente, pero aquí estamos volcando nuestros días libres y todo lo que vamos viendo respecto a las vacaciones, tanto ideas de próximos planes como de posibles reservas de sitios y planes ya cerrados.
La finalidad es que el conocimiento esté volcado, sea compartido y podamos recurrir a la información de forma sencilla y diferenciada.
Cuando hablas tanto con alguien y de tantos temas a lo largo de todo el día prácticamente y durante tanto tiempo, tanto si es tu pareja como si son las amigas, es habitual que no lo hagamos siempre con el 100 % de la atención y la presencia.
Por eso, para mí, los grupos son tan útiles, porque me obligan de alguna forma a decidir qué quiero compartir, donde, para qué y con quién.
Y cuando hace falta, encontrar de forma accesible aquello que no logremos recordar con la función Buscar en el grupo de la temática/finalidad concreta.
Y dependiendo de qué información sea, ya la voy trasladando a mi agenda o google calendar para rematar “el tetris” que es lo que efectivamente está agendado, organizado, va a suceder y que a mi me gusta gestionar así.
Hay otras pequeñas funcionalidades de Whatsapp que me parecen útiles y que pueden “trabajar a nuestro favor”, como los destacados, los eventos, el grupo contigo y alguna más.
Si te apetece que te cuente un poco más, házmelo saber.
Que tengas un maravilloso lunes y que tu semana vaya como la seda, o al menos puedas poner en práctica esta herramienta para facilitártela un poco.
No olvides que tienes una guía de crecimiento personal a tu alcance, te dejo enlace:
¿Te ha gustado esta newsletter? 🙋 Si es así, y te gustaría apoyarme y ayudarme a crecer, puedes hacerlo de dos maneras:
Haz una captura de pantalla de tu parte favorita y compártela en stories mencionándome (@positivelittlesoul).
Reenvía este mail a cuantas amigas quieras, se generosa 😉😉 y comparte con ellas tus reflexiones 💕